Gallo 1330 (1425) CABA - Tel. (54-11)4962-9247/9248/9212 - info@guti.gov.ar
Guardia de 24 hs. Atención telefónica y personalizada. Por médicos especialistas en toxicología
Consultorio matutino: 8 a 14hs.
Consultorio vespertino: martes y Jueves 15 a 18hs.
Los días lunes de 8 a 14 hs. consultorio especializado de Toxicología Laboral para asesoramiento y prevención. Se atienden adolescentes y adultos.
Los días Jueves de 8 a 14 hs Consultorio especializado de drogas de abuso
Atención de Internados
0800 444 8694
(011) 4962 6666 (011) 4962 2247
Jefa de Unidad : Dra. Elda G. Cargnel
Médicos de Planta:
Dra. Graciela Susana Mandolesi
Dra. Patricia C. Cardoso
Dra. María Rosa González Negri
Médicos de guardia:
Dr. Guillermo Lombardo
Dra. Margarita Marchan
Dra. Margarita Rodríguez
Dra. Claudia Lamenza
Dra. Mariano Díaz
Dra. María Isabel Duhau
Dra. María Elisa Tejo
Dra. Marta E. Braschi
Dra. Héctor Berzel
Dra. María Luisa Alonso
Dra. Christian Donnewald
Dra. Andrea Sagradini
Dra. Liliana Lagomarsino
Dra. Verónica Torres Cerino
Residencia post básica de Toxicología:
Instructora de Residentes:
Dra. María Laura Ferreiros Gago
Residente de 1 año:
Dra. Valeria A. Malinowski
Consultores honorarios:
Dra. Estela R. Giménez
Dr. Nelson F. Albiano
Dr. Mauricio R. Plager
Dr. Alejandro Usandizaga
Secretaria Administrativa:
María Esther Martínez
La Unidad de Toxicología creada en setiembre 1962, el primero en su tipo en Sudamérica, atiende y asesora telefónicamente 25.000 consultas anuales.
Mediante este sistema de atención, que reconoce una fuerte impronta preventiva, se ha logrado disminuir el número de intoxicados graves entre la población infantil. Muchos de los cuales ameritaban internación en los Servicios de Terapia Intensiva.
Esta atención desarrollada durante 50 años de labor continua ha logrado establecer dentro de la comunidad una fuerte conciencia de la prevención.
Es así que a las consultas tradicionales (cuando ya había ocurrido la intoxicación o la ingesta del producto), se agregaron consultas acerca del uso más seguro de productos potencialmente riesgosos, o asesoramiento sobre la utilización y administración de los medicamentos, a fin de evitar los efectos no deseados y conseguir eficacia terapéutica.
La Unidad brinda atención telefónica y personalizada por médicos especialistas en Toxicologíaacerca de las intoxicaciones agudas, y crónicas ocasionadas por fármacos y otros xenobioticos, ambientales, laborales, drogas de abuso, alimentarias y toxicología.
Consultorio Externo atención personalizada
Atención de pacientes internados en el hospital y en otros centros asistenciales en calidad de interconsultores .
Se brinda asesoramiento y consultas a través de correo electrónico toxiguti@yahoo.com.ar
Efector Periférico de Farmacovigilancia integrante de la Red Nacional de Farmacovigilancia
Asesoramiento de Pasaje Mamario y placentario de fármacos y otros xenobióticos.
Integrantes de la Unidad Pediátrica Ambiental del Hospital de Niños R. Gutierrez.
Participación en el Foro de Toxicología del Observatorio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
La consulta de consultorio externo es por demanda espontánea
Actividad Docente de pregrado:
Dictado de la Materia de Toxicología de la Carrera de medicina de la UBA en Toxicología.UDH H. Ricardo Gutiérrez.
Dictado de la Materia de Toxicología de la Carrera de medicina de la UBA en Toxicología.UDH H. Ramos Mejía del GCBA.
Participación de los integrantes del servicio en distintas capacitaciones de post grado en Universidades, asociaciones científicas, etc.
En la unidad se reciben rotantes provenientes de residencias pediátricas y clínicas de todo el país, así como también de Residencias de Toxicología tanto médicas como bioquímicas y de la Residencia de Seguridad y Eficacia de medicamentos de la ANMAT.
Rotación de alumnos y residentes de la Carrera de Enfermería.
Rotación de profesionales de la salud provenientes de otros países.
Además se aceptan rotantes de Cursos de especialización en Toxicología de UBA y de Especialización de Toxicología y Química legal de la ASAFyBLe
Participación en el “Manual de Emergencias Pediátricas” 2011 en los capítulos “Aproximación al paciente intoxicado”,” Intoxicación por gases”, Intoxicación por monóxido de Carbono” e “Intoxicación Aguda por sustancias de abuso”
Proyecto en elaboración:
Análisis de errores de medicación detectados a través de la consulta telefónica a la Unidad de toxicología. En colaboración con ANMAT
Importante: El Hospital de Niños Ricardo Gutierrez no responde consultas médicas por correo electrónico
Si no cree estar visualizando correctamente el sitio, visite previamente el sitio de adobe flash para obtener el plug-in.
Asociado a la Facultad de Medicina de la UBA - Hecho por la Escuela de Comunicación Multimedial - Universidad Maimónides 2009